Quito, Diario EL COMERCIO, 22 de septiembre de 2014

Ecuador podrá recorrerse virtualmente con Google Maps

Vehículo de Google que recopilará información e imágenes para poder hacer el mapa del Ecuador.

La transitada calle García Moreno, en el centro de Quito. La recuperada calle La Ronda, muy cerca de la Plaza de Santo Domingo o la Virgen del Panecillo, en la parte alta de la ciudad. En unos meses, estos y otros lugares históricos de la capital y del país podrán recorrerse virtualmente a través de Google Maps.

Desde este 23 de septiembre, la firma recopila información e imágenes para poder hacer un mapa del Ecuador lo más preciso y real posible. Luego estará a disposición del mundo. Se usan vehículos especiales de Google en las avenidas de acceso vehicular y en las que no se puede circular en auto una persona las recorre con una mochila especial que capta las imágenes.

Este es el primer paso de un complejo proceso que aún no tiene fecha final, como lo refiere Maite Iturria, gerente de Street View de Google para América Latina. La idea es cubrir el mayor porcentaje del territorio nacional.

De ahí, el siguiente paso es procesar la información. Esto implica, por ejemplo, pixelar los rostros de las personas que por casualidad están por los sitios donde los vehículos de Google transitan. La idea es que no puedan ser identificados.

Luego estas imágenes trabajadas se subirán al mapa de Google y las personas que accedan podrán ver las calles y lugares turísticos con una visión de 360 grados. Ecuador fue elegido para implementar esta herramienta por el valor cultural y patrimonial que tiene, además de los paisajes, como lo refirió Iturria en una entrevista exclusiva para EL COMERCIO.

Así, Ecuador se convierte en el sexto país de la región que tendrá un mapa 3D en la web. Esto puede ser útil para el turismo, pues los extranjeros podrán visitar previamente los sitios a donde quieren viajar y establecer rutas.

Pero además tendrá un componente interactivo. Cuando el mapa esté subido al Google Maps, las personas podrán elegir un lugar específico, por ejemplo la dirección del negocio, y luego pegar esas imágenes en su página web y hacer rutas personalizadas.

De igual forma, la herramienta de Google puede ser usada para conocer un sitio previamente antes de viajar, identificar lugares importantes alrededor, como paradas de buses o supermercados y visitar un vecindario, antes de arrendar un departamento en la zona.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/ecuador-recorrerse-virtualmente-googlemaps.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Quito, Diario EL COMERCIO, 23 de septiembre de 2014

¿Cómo beneficiará a Ecuador el servicio de Street View de Google Maps?

Vehículo de Google que recopilará información e imágenes para poder hacer el mapa del Ecuador.

Tras los primeros recorridos de los vehículos de Google por Quito, la compañía hizo público algunos de los beneficios que los usuarios tendrán cuando se termine de recolectar las imágenes en 3D del país y se suban a la web.

Los turistas, por ejemplo, podrán hacer planes de viaje y establecer recorridos luego de dar paseos virtuales por sitios emblemáticos. Y puede usarse también en el aula de clase, para mostrar a los alumnos el lugar exacto de estudio, en lugar de solo mencionarlo. Esto podría darle incluso un componente de interactividad a la cátedra.

Los negocios locales también se verán beneficiados de esta tecnología al poder insertar mapas de Google directamente en su página web, permitiendo a sus clientes conocer la ubicación y fachada de sus comercios.

A esto se suma la funcionalidad de Lugares de Google+, que permite descubrir nuevos sitios y compartir opiniones acerca de estos. La idea es que pueda ser un mapa lo más real posible, pero a la vez que esté vivo, a través de los aportes de los usuarios de Ecuador.

Google aclaró que las imágenes que se están recopilando no vulneran la privacidad de las personas, pues “sólo mostramos los mismos caminos que podría observa un conductor o un peatón por la calle”.

Se ha desarrollado una tecnología que permite difuminar los rostros y las placas de los vehículos. Este proceso se aplica a todas las imágenes de Street View.

Una vez que las imágenes se encuentren disponibles para su acceso público, incluso se ha agregado una herramienta para eliminar las imágenes, por petición de los usuarios. 

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/beneficios-ecuador-streetview-google-mapas.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Quito, Diario EL COMERCIO, 24 de septiembre de 2014

Ecuador se une a más de 50 países del mundo que cuentan con Google Street View

Vehículo de Google que recopilará información e imágenes para poder hacer el mapa del Ecuador.

Google Street View funciona en 31 países de Europa, seis de Latinoamérica, dos de Norteamérica, 11 de Asia, 4 de África y en toda la Antártida. Este servicio permite observar, a través de imágenes en 360 grados, las ciudades y lugares de interés de los países.

Esto funciona a través de una serie de fotografías panorámicas tomadas por los dispositivos que luego son unidas mediante un sistema especial y muestra a las zonas con información actualizada.

Esta aplicación, que fue lanzada en mayo de 2007, ahora permite hacer un recorrido por algunos lugares de Colombia, Perú, Chile, Brasil, México y Ecuador. Sin embargo, la idea de la gigante tecnológica es ahora cubrir todo el país.

Al momento, el servicio de Google Street View solo contiene información de las islas Galápagos, por ello se anunció que se levantará información a escala nacional.

Desde este 23 de septiembre, la firma recopila información e imágenes para poder hacer un mapa del Ecuador lo más preciso y real posible, a través de los carros de Google y de las mochilas que se utilizan para recorrer los lugares que no están abiertos al acceso vehicular.

Este sistema, según los organizadores, permitirá a los usuarios de Google conocer las maravillas turísticas del país y además, los dueños de locales y comercios podrán publicitarse en la herramienta.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/ecuador-paises-googlestreetview-mapas-google.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com